UNIDAD 1; EL PRIMER AÑO


El primer año del bebe: Desarrollo, afecto y alimentacion



Es sorprendente ver como la rapidez con la que los bebes crecen y se desarrollan durante el primer año de vida. Antes de continuar me gustaría dejar en claro la diferencia entre crecimiento y desarrollo: el crecimiento son todos aquellos cambios físicos como talla y peso que se van dando y desarrollo es sobre los cambios que involucran pensamiento y emociones. El primer año del bebe esta lleno de aprendizajes y dudas para cualquier madre, en el caso de las madres jóvenes aun mas porque sin experiencia siempre hay esa duda ese miedo... En esta unidad iremos desde el nacimiento, pasando por una guia mes por mes de los cambios en el bebe, alimentacion y sus emociones pero lo mas importante es que TU como mama puedes comprender esos cambios.




ACTIVIDAD 1 



Antes de comenzar responde este cuestionario que nos ayudara a conocer tu percepcion sobre algunos puntos que aprenderemos aqui.
¡SUERTE!

  1. Da un ejemplo de crecimiento y uno de desarrollo
  2. ¿Que consideras que es lo mas importante que se le debe brindar a un nuevo bebe?
  3. ¿Como recuerdas que es un bebe de recien nacido?
  4. ¿Que sabes sobre la alimentacion del bebe en su primer año?
  5. ¿A tu criterio como se le puede demostrar afecto a un bebe a tan temprana edad?
  6. ¿Que significa para ti el primer año de tu bebe?






DESARROLLO 



El desarrollo nos habla de los cambios que se observan, con el tiempo  en el pensamiento, comportamiento y emociones del bebe.
El desarrollo se da desde e nacimiento, ese primer contacto, el ambiente, incluso el cuarto del bebe todo es una influencia muy fuerte. Contrario a lo que se podría pensar el bebe puede percibir incluso desde antes de nacer. Los pequeños ahora han perdido la seguridad que sentían dentro del vientre materno y todos esos cambios de ahora, despertar, sentir gente nueva aparte de su mama, tener hambre, luz, ruido etc. Los seres humanos son los únicos que son completamente desvalidos al nacer, NECESITAN a alguien que los cuide y les proporcione lo que necesitan. Y sus necesidades van mas alla de alimento y cuidado; necesitan estímulos, que les hablen por su nombre, hablarle a los bebes SI sirve porque asi ellos aprenden a identificar emociones como enojo o alegría, también es importante mirarlos a los ojos y sonreír.

AFECTO 


Los bebes están en todo y reciben el afecto, el abrazo, la atención. Hay que tener especial atención en esta área porque el desarrollo emocional del bebe depende en gran parte de las manifestaciones de cariño hacia el. Es de suma importancia estimularlos, jugar con ellos, leerles, cantarles, abrazarlos y besarlos, ellos muestran alegría o disgusto hacia todo, se asustan ante cosas nuevas y debemos enseñarles a desarrollar su confianza. Sin embargo, también establecer reglas en cuanto a sueño y alimentacion. La  educacion comienza desde la cuna.
 Sugerencias para fortalecer el afecto y cariño
  1. ¡Expresarlo!
  2. Juegue con su bebe 
  3. Convivencia afectuosa 
  4. Participacion del padre y/o hermanos, abuelos 

ALIMENTACIÓN



Una buena alimentación en el bebe debe favorecer a la nutrición pero no solamente eso. Alimentar al bebe en le primer año es toda una experiencia  de los padres junto con el. Observar como va experimentando con los sabores, si le gusta o le disgusta, los gestos que hace ante determinados sabores o consistencias. Para las madres que amamantan pues es un lazo que quedara por siempre. Con los meses los niños pueden ir experimentando con nuevos alimentos pero es un proceso gradual, poco a poco.

Valiosa información














1 comentario:

  1. Esta muy bien la información y las paginas que proporcionas contienen muy buena información, esto es en contenido; en cuanto a formato algunas palabras no tienen acento, te faltan signos de puntuación, lo conveniente aquí es revisar antes de publicar. Lo que si aprendí es la diferencia entre desarrollo y crecimiento.

    ResponderEliminar